Estimados lectores,
He retomado está escritura ante todo para hacerte saber, con mucho gusto, todos los avances que he obtenido a través de la "Pictoterapia", que es la herramienta con la que actualmente me mantengo en equilibrio, por supuesto con el apoyo de mis medicamentos y la escritura.
Para mí, pintar es plasmar todas mis emociones y sentimientos, que son mi punto vulnerable, es fundir mi mente con el lienzo.
Sin duda hay momentos en los que la tristeza me sumerge y mi obra refleja lo que siento, por tanto, cada cambio que emerge de mi mente se desliza en mis manos a través de todos y cada uno de los colores, brochas y pinceles que roban mi aliento y me regalan un suspiro.
Han pasado algunos meses y he recorrido mucho camino, con tristeza me enfrento a una sociedad que está llena de prejuicios ante este tipo de padecimientos, el trayecto de cualquier artista en mi opinión es largo, pero el trayecto de un artista bipolar es aún más largo cuando se escucha o se lee el tema que quiero abordar, automáticamente hay resistencia. En ocasiones pareciera que todas las puertas se cierran, pero siempre hay una luz en medio de la oscuridad que me inunda de esperanza, la fe es la que me da la resistencia, la lucha es la que me da el cansancio el agotamiento, para perder tanta energía que fluye por mi ser, la perseverancia es la que marca mis objetivos, mis sueños e ilusiones los que proyectan mis metas.
Algunas veces me lleno de desesperación, mas no de desenfreno. Hoy soy cada día más consciente de mi estado anímico. El escribir mis frustraciones en mi obra, independientemente de la pintura, me regala paz espiritual, descanso de mi alma y por supuesto la oración y la meditación tranquilizan mi mente, permitiéndome acercar más a mi verdadera esencia.
Te quiero invitar a mi próxima exposición, que se llevará a cabo en la estación del metro Tacubaya el 8 de abril es la inauguración, a las 12 hrs.
Gracias por el tiempo que has invertido en estas líneas
Con cariño y respeto
viernes, 26 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
"La reina de los sueños"
Hola Soy Adriana Retuerta, mi nombre artístico es Yanihe Sheelentana, que para mí significa "La reina de los sueños", si tú me lo permites te voy a platicar su historia.
Hace ya algunos años conocí a mi esposo y por no querer decir mi apellido invente este. La palabra Yanihe, es el título de mi primer libro, en donde hablo de todas y cada una de las personalidades que he jugado en el trayecto de mi vida. He aprendido a vivir con un militar sumamente disciplinado y exigente, lo cual no ha sido fácil, como tu bien sabes mi padecimiento, el trastorno bipolar, es complicado. Es difícil seguir esquemas de vida, respetar estructuras, poner límites, características de mi enfermedad. Pero indudablemente, el estilo de vida tan rígido que he llevado me ha forjado y me ha enseñado todo lo que ahora aplico en mi vida. Insisto, el control de mi mente no es sencillo pero si lo ejercito obtengo resultados. Todas mis emociones en ocasiones se contrapuntean e incluso se siente confundidas, pero ese espacio de tiempo que es una milésima de segundo, en la que reflexiono y decido como actuar, es la que me permite equivocarme menos y tomar decisiones más certeras.
La soledad normalmente es mi compañera, procuro arrancarla con mi pintura, pero no dejo de sentirla, solamente aceptarla. Mi hijo está creciendo y empieza a tener sus actividades y la carga de trabajo de mi esposo me están acercando a un momento que no quiero enfrentar, la soledad, esa soledad de la que te hablo, canto, grito, bailo, pinto, escribo, hago todo aquello que me aleje de todos los pensamientos que me destruyen, es una lucha. La bipolaridad me ha puesto en jaque, no me gusta esta realidad, pero el dolor que ha sido normalmente mi compañero me da la sensibilidad de pintar y no sólo eso, también de comprender el dolor ajeno. Para mí es fácil derramar una lagrima, mis emociones están a flor de piel, pero también estallo cuando no controlo mi mente, soy como todo ser humano, solamente que yo me excedo, las reglas no me gustan, me encanta descubrir, experimentar, pero sin lastimar a los demás.
"Soy una mujer libre, por la capacidad de creación de mis pensamientos, pero también soy responsable de mis hechos y mis consecuencias."
Fue un placer platicar contigo, espero que algo de lo que he vivido pueda sembrar en tu corazón una inspiración de vida y una esperanza.
Con cariño
Adriana Retuerta
Hace ya algunos años conocí a mi esposo y por no querer decir mi apellido invente este. La palabra Yanihe, es el título de mi primer libro, en donde hablo de todas y cada una de las personalidades que he jugado en el trayecto de mi vida. He aprendido a vivir con un militar sumamente disciplinado y exigente, lo cual no ha sido fácil, como tu bien sabes mi padecimiento, el trastorno bipolar, es complicado. Es difícil seguir esquemas de vida, respetar estructuras, poner límites, características de mi enfermedad. Pero indudablemente, el estilo de vida tan rígido que he llevado me ha forjado y me ha enseñado todo lo que ahora aplico en mi vida. Insisto, el control de mi mente no es sencillo pero si lo ejercito obtengo resultados. Todas mis emociones en ocasiones se contrapuntean e incluso se siente confundidas, pero ese espacio de tiempo que es una milésima de segundo, en la que reflexiono y decido como actuar, es la que me permite equivocarme menos y tomar decisiones más certeras.
La soledad normalmente es mi compañera, procuro arrancarla con mi pintura, pero no dejo de sentirla, solamente aceptarla. Mi hijo está creciendo y empieza a tener sus actividades y la carga de trabajo de mi esposo me están acercando a un momento que no quiero enfrentar, la soledad, esa soledad de la que te hablo, canto, grito, bailo, pinto, escribo, hago todo aquello que me aleje de todos los pensamientos que me destruyen, es una lucha. La bipolaridad me ha puesto en jaque, no me gusta esta realidad, pero el dolor que ha sido normalmente mi compañero me da la sensibilidad de pintar y no sólo eso, también de comprender el dolor ajeno. Para mí es fácil derramar una lagrima, mis emociones están a flor de piel, pero también estallo cuando no controlo mi mente, soy como todo ser humano, solamente que yo me excedo, las reglas no me gustan, me encanta descubrir, experimentar, pero sin lastimar a los demás.
"Soy una mujer libre, por la capacidad de creación de mis pensamientos, pero también soy responsable de mis hechos y mis consecuencias."
Fue un placer platicar contigo, espero que algo de lo que he vivido pueda sembrar en tu corazón una inspiración de vida y una esperanza.
Con cariño
Adriana Retuerta
martes, 2 de marzo de 2010
Yanihe Sheelentana: "La reina de los sueños"
Soy Adriana Retuerta, espero me recuerdes, paciente bipolar, como ya te he contado, aprender a vivir con este padecimiento no es nada sencillo, pero ahora sé aprovechar esta sensibilidad que me ha dado mi enfermedad con el arte. Este es el camino donde plasmo todas aquellas emociones que inquietan mi mente, mis pensamientos, los que algunas veces me confunden y me delatan; mis frustraciones, todos aquellos sueños que por alguna razón que en mi caso siempre han sido de salud y que se han truncado y hablo de sueños, porque el nombre artístico que he puesto a mi propio nombre es Yanihe Sheelentana, que para mí significa "La reina de los sueños".
Porque segura estoy que: " la vida es un sueño y los sueños sueños son ", frase célebre de un importante escritor, y yo lo corroboro porque para mi mente cada sueño es un suspiro, cada logro es ese sueño, ese anhelo de vida, soñar es crear, y crear es pintar.
Ahora, como te he compartido, ese control de la mente es el que me mueve a actuar, a decidir, pero mis pensamientos se sumergen con mis emociones y se funden en una sola esencia, que es el centro de mi vida, mi ser, mi alma, ese yo con el que platico que me permite descubrir los aciertos y los desaciertos, porque si bien mi vida ha estado llena de espinas, por ahora éstas han dejado de rasgar, ahora no son heridas, son sólo cicatrices que han dejado experiencias.
El constante diálogo interno que trabajo todos los días me ha enseñado que vivir es la oportunidad más grande, pero aprender a vivir es la plenitud de mi ser y el descubrimiento de mi esencia.
Obra que representa el trastorno bipolar, expuesta en el Polyforum, el pasado mes de febrero.
Porque segura estoy que: " la vida es un sueño y los sueños sueños son ", frase célebre de un importante escritor, y yo lo corroboro porque para mi mente cada sueño es un suspiro, cada logro es ese sueño, ese anhelo de vida, soñar es crear, y crear es pintar.
Ahora, como te he compartido, ese control de la mente es el que me mueve a actuar, a decidir, pero mis pensamientos se sumergen con mis emociones y se funden en una sola esencia, que es el centro de mi vida, mi ser, mi alma, ese yo con el que platico que me permite descubrir los aciertos y los desaciertos, porque si bien mi vida ha estado llena de espinas, por ahora éstas han dejado de rasgar, ahora no son heridas, son sólo cicatrices que han dejado experiencias.
El constante diálogo interno que trabajo todos los días me ha enseñado que vivir es la oportunidad más grande, pero aprender a vivir es la plenitud de mi ser y el descubrimiento de mi esencia.
Obra que representa el trastorno bipolar, expuesta en el Polyforum, el pasado mes de febrero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)